- Como usar la guía
- Nombres
- Consejos de compra
- Tallas mínimas
- Tallas mínimas
- Cómo medir los peces
- Vedas
- Colores de la compra
- Recomendaciones gastronómicas
- Descarga la guía El Tamaño Sí Importa
- Sistema de recomendación El Tamaño Sí Importa
- Matriz El Tamaño Sí Importa
- Anchoveta
- Atún de aleta amarilla
- Bonito
- Caballa
- Cabinza
- Cabrilla
- Cachema
- Cherela
- Cherlo
- Chita
- Cojinova
- Congrio negro
- Corvina
- Fortuno
- Jurel
- Lisa
- Lorna
- Lenguado
- Machete
- Mero colorado
- Mero murique
- Ojo de uva
- Pampanito
- Pejerrey
- Perico
- Pez espada
- Pintadilla
- Robalo
- Tiburón azul
- Tiburón martillo
- Toyo común (tollo)
- Tramboyo
Como usar la guía
El Tamaño Sí Importa te ayuda a decidir qué especies de pescado comprar, en base a la información disponible sobre el estado de sus poblaciones. También incluye información sobre las tallas mínimas y las vedas establecidas por el Estado y sugerencias de autorregulación en base a información técnica y científica disponible.
Nombres
Incluimos el nombre común más utilizado, pero el nombre científico te ayudará a identificar mejor la especie.
Consejos de compra
Frescura:
- Los ojos deben ser brillantes y cristalinos
- La carne debe estar consistente y no flácida
- La piel debe ser brillante y tener apariencia húmeda, no opaca o reseca
- Las branquias deben ser de color rojo sangre o de un tono rojo más claro, nunca marrón o blanquecino
- No debe emitir un olor fuerte; si huele a lejía, no se debe comprar.
Siempre elegir el pescado antes de que sea fileteado. Con ayuda de las fotos, podrás identificar mejor la especie, y aplicar la talla o peso mínimo. Presta atención a los detalles de cada especie, sobre todo al elegir lenguado y corvina.
Tallas mínimas
- Obligatorias: son tallas mínimas (TM) definidas por el Ministerio de la Producción, en base a estudios realizados por Imarpe.
- Voluntarias: son tallas mínimas (TM) o pesos mínimos (PM) de aplicación voluntaria, basadas en información científica disponiblem de Perú u otros países, sobre la talla o peso de madurez reproductiva de las especies.
Tallas mínimas
- Obligatorias: son tallas mínimas (TM) definidas por el Ministerio de la Producción, en base a estudios realizados por Imarpe.
- Voluntarias: son tallas mínimas (TM) o pesos mínimos (PM) de aplicación voluntaria, basadas en información científica disponiblem de Perú u otros países, sobre la talla o peso de madurez reproductiva de las especies.
Cómo medir los peces
Vedas
- Obligatorias: son periodos de veda definidos por el Ministerio de la Producción, en base a estudios realizados por Imarpe. Durante estos periodos, la especie no puede ser pescada. Solo se puede comercializar pescado que haya sido extraído previamente a la veda, en cuyo caso el comerciante deberá probarlo con documentación oficial (p. ej. Certificado de Procedencia).
- Voluntarias: son periodos en los que, según la información científica disponible de Perú u otros países de la región, es más probable que la especie se reproduzca. Evitar el consumo de las especies en estos periodos podría ayudar a proteger sus poblaciones.
Nota: en casos donde no existe talla mínima o veda obligatoria, y no existe información disponible para recomendar una, esta información no se incluye. La justificación y fuentes de las tallas o pesos mínimos voluntarios y vedas voluntarias se encuentran en [definir sección]
Colores de la compra
La asignación de colores se basa en una revisión exhaustiva de información sobre el estado de las poblaciones de las especies, en base a distintos niveles o tipos de información científica y técnica disponible.
Recomendaciones gastronómicas
¡Cada pescado tiene sus especialidades! Estos íconos representan las mejores formas de preparación para cada especie.
Mero murique
Mycteroperca xenarcha

Foto: WWF.
Tiburón martillo
Sphyrna zygaena

Foto: Imarpe.
Toyo común (tollo)

Foto: Imarpe.