Mero murique
Mycteroperca xenarcha
Nivel 1
No disponible.
Nivel 2
Un estudio publicado en 2023, basándose en conocimiento ecológico local, encontró que la especie presentaba indicadores históricos negativos estadísticamente significativos, incluyendo captura promedio y participación en las capturas, además de una reducción de la distribución geográfica de las capturas. Las tendencias de estos indicadores no resultaron ser críticos.
Fuente: Castagnino, F., Estévez, R. A., Caillaux, M., Velez‐Zuazo, X., & Gelcich, S. (2023). Local ecological knowledge (LEK) suggests overfishing and sequential depletion of Peruvian coastal groundfish. Marine and Coastal Fisheries, 15(6), e10272.
Nivel 3
Un estudio publicado en mayo de 2024 determinó que la especie presentaba un valor de vulnerabilidad de 2.57, nivel coincidente con stocks sobreexplotados.
Fuente: Castagnino, F., Caillaux, M., & Ramos, E. (2024). Productivity susceptibility analysis in extremely data-poor scenarios: The case of Peruvian coastal groundfish. Fisheries Research, 276, 107044.
Ponderación
Sí.
Puntaje asignado
2.375 (rojo)
Se sugiere un peso mínimo voluntario de 8 kg, correspondiente a peso relativo a la talla media de madurez reproductiva observada en campo. Esto se propone sobre la base de datos no publicados, reportados por personal de Imarpe, durante el Taller de Expertos que formó parte del proceso de revisión y validación de resultados de la elaboración de un Análisis de Productividad y Susceptibilidad (PSA) publicado en mayo de 2024.
Fuente: Castagnino, F., Caillaux, M., & Ramos, E. (2024). Productivity susceptibility analysis in extremely data-poor scenarios: The case of Peruvian coastal groundfish. Fisheries Research, 276, 107044. (Material Suplementario).